Competencias generales

El alumno necesita saber y necesita 'saber hacer': 

Ser capaz de…

  1. Conocer la fisiología del amamantamiento y composición de la leche materna
  2. Reconocer las implicaciones en salud del abandono prematuro de la lactancia materna
  3. Participar en las estrategias del promoción, prevención y apoyo a la lactancia materna
                                                               i.      Desde la Estrategia Mundial de OMS, libro azul de la EU y planes Nacionales y Locales.
                                                             ii.      Marcos éticos: IHAN…
  1. Escuchar, apoyar y dar confianza a la madre en su entorno familiar y social
                                                               i.      Anamnesis enfocada al problema
                                                             ii.      Observación de la toma
                                                            iii.      Cuidados del pecho y el entorno
                                                           iv.      Técnicas de amamantamiento
                                                             v.      Responder a las consultas telefónicas o con las nuevas tecnologías de forma personalizada
  1. Manejar adecuadamente la utilización de medicamentos durante el periodo de lactancia
                                                               i.      Conocer las interacciones de medicamentos con la etapa prenatal
                                                             ii.      Reconocer las escasas contraindicaciones con la lactancia materna
                                                            iii.      Utilizar herramientas de consulta
  1. Diagnosticar y tratar de forma adecuada los problemas del lactante y de la madre
                                                               i.      De la madre
                                                             ii.      Del lactante
                                                            iii.      Situaciones especiales
  1. Promover y desarrollar experiencias prácticas en el ámbito comunitario
                                                               i.      Conocer la importancia de la participación ciudadana (ONGs o grupos de apoyo)
                                                             ii.      Conocer las implicaciones de la ‘cultura del biberón’ en el medio local y como contrarrestarla
                                                            iii.      Involucrarse en planes de acción en su marco comunitario
  1. Innovar como modelo de aprendizaje: evaluación, mejora y aprendiendo de los errores

No hay comentarios:

Publicar un comentario