jueves, 29 de marzo de 2012

Tema 1. Anatomía y fisiología de la mama. Competencias específicas.

Tema 1. Anatomía y fisiología de la mama. Competencias específicas.

Siguiendo las propuestas para el desarrollo de objetivos y compentencias generales comenzamos por este tema.
¿Que es lo que debemos saber los pediatras interesados en la lactancia materna sobre la anatomía y fisiología de la mama? En mi forma de entender, lo que cualquier otro profesional enfocado al tema.

Y si pienso en competencias específicas, concretas y sencillas. Hay que ver lo dificil que es dar 'sentencias sencillas' pero lo vamos a intentar:

Al final de esta clase el alumno tiene que ser capaz de:

1. Enumerar 3 componentes exclusivos de la leche materna que contribuyan con efectos positivos en salud
2. Describir el papel de las hormonas en el establecimiento y mantenimiento  de la lactancia


El desarrollo del temario debería incluir lo siguiente:
  • Explicar con iconografía la mama (anatomía)
  • Desarrollo mamario (embriogénesis-mamogénesis)
  • Mamogénesis-Lactogénesis-Galaptopoyesis
  • Calostro-Leche transición-Leche madura (del inicio -del final)
  • Hormonas implicadas en el amantamiento

3 preguntas tipo test.
Este módulo ocuparía aproximadamente 30 minutos presenciales o 1 hora a distancia.
¿Que te parece? ¿Alguien tiene algunos materiales de interés de este tema que sean útiles? ¿Alguien ha dado esta clase alguna vez? ¿Querría colaborar conmigo?. Necesitamos un resumen de 2 hojas y una presentación de 15 diapositivas máximo con explicación en página de notas....